INGENIERIA MARINA, MUCHO MÁS QUE NAVEGAR
Bienvenid@ a nuestro blog de Ingeniería Marina. Aprovechamos para presentarte esta apasionante profesión y la posibilidad de consolidar tu futuro. Si quieres ser un Ingeniero Marino o crees que algún amig@ estaría interesad@ en serlo te invitamos a visitiar la web de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas o nuestro simpre activo muro en Facebook.
¿Quieres ser Ingeniero Marino?
Somos «de Máquinas», lo que hoy en día se llaman Ingenieros Marinos (Marine Engineer) y por medio de este espacio queremos acercaros al fascinante mundo de los buques que surcan los mares del planeta y su tecnología. Como presentación ahí tenéis tres ejemplos de superbuques:
- Los portacontenedores de 100.000 CV (75 MW) y casi 400 metros de eslora navegando a unos 50 km/h (27 nudos)
- Los superpetroleros de hasta 500.000 Toneladas y más 400 metros de eslora que no pasan por Suez ni Panamá.
- Los supercruceros, con tecnología para afrontar las más adversas situaciones en la mar y todos los lujos imaginables.
Todos ellos los podrás gestionar técnicamente si te conviertes en Jefe de Máquinas de la Marina Mercante (Chief Engineer). Si crees que este mundo es lo tuyo te recomendamos visitar la web de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas, un centro de estudios universitarios en el que podrán ayudarte a conseguir tu meta: Oficial de Máquinas de la Marina Mercante (Engineer). Lee esta entrada del Blog en la que se describe al Marine Engineer
Si, por otra parte, crees que lo tuyo es la técnica pero no la navegación, en la ETSNM también preparan a los más cualificados Ingenieros Marinos de Europa cuyas capacidades les permiten ejercer como Técnicos de Operación y Mantenimiento Industrial con salida laboral en múltiples instalaciones así como Cargos Directivos del sector técnico naval e industrial. Para ello han desarrollado un programa de estudios con amplia formación en Motores Alternativos, Turbinas de Vapor y de Gas, Técnicas Enérgéticas, Tecnología Mecánica, Materiales, Gestión de Calidad, Instalaciones Auxiliares del Buque, Conducción de Sala de Máquinas, Técnicas de END (NDT), Hidráulica y Neumática, etc y, por supuesto, la formación previa científica al nivel adecuado Metódos Numéricos, Física Aplicada, Química, Dibujo Técnico, Termodinámica, Inglés Técnico, etc que te ayudarán a salir lo más rápido posible y con la mejor preparación al mercado laboral. Todo esto es así porque el centro tiene certificación de Calidad ISO 9000 tal como marca la International Maritime Organization (IMO) que es la que coordina los estudios amparados por el Convenio STCW a lo ancho del planteta. Sin duda alguna, pondrás rumbo a un futuro atractivo y sin paro. Síguenos en nuestro espacio de Facebook y convéncete.
Dáte una vuelta por la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidad de La Coruña e infórmate de cómo convertirte en Ingenier@ Marino@, con cualificación para trabajar en todo tipo de Buques Mercantes, Plataformas, Construcción Naval (astilleros), Industria de Equipamiento Naval (motores, turbinas,…), Sociedades de Clasificación, Peritaje (aseguradoras), Centrales Eléctricas, Plantas de Cogeneración, Industria Petroquímica (refinerías), Procesos Productivos, Industria Alimentaria (centrales lecheras o cerveceras), Energías Renovables (eólica y solar), Consturcción y Mantenimiento de Edificios (hoteles, hospitales, centros comerciales), Inspección Industrial, Inspección Marítima, Capitanías, Agencia Tributaria, etc, etc … con la ventaja de encontrar empleo incluso antes de acabar tus estudios. Se necesitan más de 50.000 profesionales del sector en Europa y sólo se están preparando 15.000. Aprovecha la ocasión y házte con salarios propios de profesionales muy cualificados con sólo 24 ó 25 años de edad. Anímate empezando por esta dirección:
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
Universidad de La Coruña – Campus de Riazor
Plaza de la Marina Mercante (Riazor) – 15011 -La Coruña
Tel. (+34) 981167000 Ext. 4213-4318-4239
info@ingenieriamarina.es – ingenieria.marina@gmail.com – ingenieria.marina@hotmail.com – ingenieriamarina@facebook.com
Pon rumbo a un futuro atractivo. Mucho más que navegar.
Escuela: www.nauticaymaquinas.com Departamento: www.udc.es/dep/enerxiaepropulsion
Asociación de Alumnos: www.aamarineda.org Asociación de Jefes y Oficiales: www.axomaga.com
Descubre la insuperable experiencia de trabajar a lo largo y ancho de los océanos. Deja que te enseñemos un plan de carrera que consolide tu futuro tanto a bordo como en tierra. Si tus aspiraciones pasan por la gestión, la ingeniería o los negocios hay un puesto de Ingeniero Marino para ti!
Notas de prensa que puedes revisar:
Artículo – Mucho más que navegar – La Opinión de La Coruña – 07/04/2001
Artículo – La primera gallega jefe de Máquinas de la Marina Mercante – 16/11/2007
Artículo – Nuestros alumnos encuentran trabajo en tan sólo quince días – Diario Qué! – 20/11/2007
Artículo – La Voz de Galicia – Océanos femeninos – 20/11/2007
Artículo – Las mujeres son muy buenas profesionales – 29/04/2007
También puedes seguirnos en:
Tumblr – Facebook – MySpace – Scliped – Linked In – Google+ – Blogger
Orkut – Menéame – Vimeo – Slideshare – Twitter – Tuenti
Debe estar conectado para enviar un comentario.