100.000 DÓLARES AL AÑO COMO CHIEF ENGINEER EN YATES DE LUJO
La SuperYatch Crew Academy de Sidney (Australia), empresa dedicada a la formación de Marine Engineers STCW 78/95, indica en su página web que existen 3000 puestos vacantes para cubrir a bordo de yates de lujo y que existe una carencia de personal en formación en este momento. Es por ello que creen que no habrá otra oportunidad como ésta y con un trabajo tan satisfactorio.Se garantiza navegar a lo largo del mundo en los más lujosos yates, visitando los lugares más exóticos del planeta con el incentivo de unos salarios de vértigo (en proporción a la eslora) los cuales vienen reflejados en miles de US$ ($ Dólares USA) en esta tabla. El salario medio para un yate de 60 metros de eslora oscila desde los 77.000 US$ como 2nd Engineer y hasta los 103.000 US$ como Chief Engineer.Si eres una persona "echá palante" y buscas aventura, tu trabajo es ejercer como Ingeniero Marítimo (Marine Engineer) en estos superyates. En la Escuela Técnica de Náutica y Máquinas de La Coruña pueden ayudarte a adquirir la formación STCW que te da el pasaporte a esta vida de lujo y aventura. Como ya es sabido este centro cuenta con certificación ISO 9000 como indica la Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO).Para que veáis a qué nivel tiene que formarse un Ingeniero Marítimo os presento dos piezas únicas: el Solar Sailor (izqda) y el Annaliesse (dcha). El primero es un ferry trimarán propulsado con energías renovables solar y eólica y el segundo es uno de los superyates más caros del mundo, 103.000.000 USD. Su construcción finalizó en 2004 en el astillero Neorion Shipyard en la isla de Syros. Tiene capacidad para 38 huéspedes cuyo anfitrión tendrá que pagar 113.740 USD diarios (algo tendrá). Sería estupendo trabajar en él ¿verdad? Pues entonces no lo dudes enrólate con la Ingeniería Marítima y prepárate para consolidar tu futuro.
Link – Wilson Halligan – Recruitment of professional Officers and Crew for placement on large yachts